Producto formativo a través de la utilización de dispositivos móviles de pantalla táctil (PDA, móviles, etc) que facilita la formación en el marco del U-learning.
El producto formativo, de 40 horas de duración, está diseñado para su impartición a través de la modalidad de m-learning, pero adaptado a soportes de tamaño más reducido y mayor movilidad (dispositivos móviles de pantalla táctil).
El contenido del producto se divide en las siguientes unidades didácticas:
1: Nuevas Tecnologías en Educación
2: Del aprendizaje electrónico (e-learning) al aprendizaje ubicuo (u-learning)
3: U-learning y avances en Formación Profesional para el Empleo (FPE)
4: Evolución de los instrumentos educativos en el campo del u-learning
5: U-portafolio como propuesta innovadora
6: Diseño de acciones formativas con u-portafolios
7: Evaluación de programas formativos basados en u-portafolio
8: Prospectiva de la FPE en el marco del u-learning
Dar a conocer el u-portafolio como nuevo instrumento de aprendizaje y evaluación ubicuo para adquisición de competencias profesionales
Todas aquellas personas, con cualquier tipo de ocupación profesional, que quieran formarse en este ámbito.
Unidad 1: Nuevas Tecnologías en Educación
Tema 1: Introducción al aprendizaje ubicuo
Tema 2: Cambios socioculturales en la sociedad del conocimiento
Tema 3: Cambios educativos en la sociedad del conocimiento
Tema 4: Evolución de los aprendizajes en la sociedad de la información
Tema 5: Avances metodológicos en Educación
Tema 6: Repaso de la Unidad
Unidad 2: del aprendizaje electrónico (e-learning) al aprendizaje ubicuo (u-learning)
Tema 1: Integración de e-learning 2.0 y u-learning
Tema 2: Software social en educación
Tema 3: Concepto y aplicaciones del u-learning
Tema 4: U-learning: de la Web 1.0 a la Web semántica
Tema 5: Repaso de la unidad
Unidad 3: U-learning y avances en Formación Profesional para el Empleo (FPE)
Tema 1: Nuevas posibilidades en FPE
Tema 2: Plano aplicativo de la FPE
Tema 3: Metodologías educativas aplicadas a la FPE actual
Tema 4: Avances metodológicos en FPE
Tema 5: Repaso de la unidad
Unidad 4: Evolución de los instrumentos educativos en el campo del u-learning
Tema 1: Introducción y caracterización metodológica del u-learning
Tema 2: Tipos de técnicas e instrumentos educativos para u-learning
Tema 3: Adaptaciones metodológicas de la educación en los procesos de U-learning
Tema 4: Origen y actualidad del portafolio digital: e-portafolios
Tema 5: Como desarrollar un portafolio digital: Software específico de e-Portafolios
Tema 6: Un modelo de e-portafolios: Mahara
Tema 7: Repaso de la unidad
Unidad 5: U-portafolio como propuesta innovadora
Tema 1: Introducción a la noción de u-portafolio
Tema 2: La deslocalización del contexto educativo y los u-portafolios
Tema 3: Características y modalidades de u-portafolios
Tema 4: U-portafolio en FPE
Tema 5: Repaso de la unidad
Unidad 6: Diseño de acciones formativas con u-portafolios
Tema 1: Introducción al diseño de acciones formativas con u-portafolio
Tema 2: Características del diseño de acciones formativas
Tema 3: Fases del diseño de acciones formativas
Tema 4: Evaluación de acciones formativas
Tema 5: Plataformas de gestión de acciones formativas con tecnología de u-portafolio integrada
Tema 6: Perspectiva de género en acciones formativas con u-portafolio
Tema 7: Repaso de la unidad
Unidad 7: Evaluación de programas formativos basados en u-portafolio
Tema 1: Introducción a la evaluación de programas basados en u- portafolio
Tema 2: Indicadores de calidad de programas formativos basados en u-portafolio
Tema 3: Perspectivas y niveles de evaluación de programas con u-portafolio
Tema 4: Repaso de la unidad
Unidad 8: Prospectiva de la FPE en el marco del u-learning
Tema 1: Retos inminentes y prospectiva del u-learning
Tema 2: El u-portafolio en la actualidad
Tema 3: Líneas de futuro del u-portafolio
Tema 4: Adaptación de la FPE a los cambios socioeconómicos y educativos
Tema 5: Repaso de la unidad
Buscador desarrollado con la tecnología de la Fundación Universitaria Iberoamericana - FUNIBER • Productos evaluados por el Instituto para el Desarrollo de Programas Interuniversitarios - IDPI