Producto formativo dirigido a trabajadores del sector de comercio, incluido grandes almacenes, hostelería y juegos que realizan funciones tales como: operativa de inspección y mantenimiento de instalaciones y equipos, reparación de deterioros y supervisión de reparaciones, instalación y mantenimiento de dispositivos electrónicos,y control del estado óptimo de las instalaciones.
El contenido del producto, de 50 horas de duración, se realiza en las siguientes unidades didácticas:
1. Automatización. Conceptos preliminares
2. Controladores programables: El autómata programable (PLC)
3. Lenguajes de Programación
4. Programación en lenguaje de contactos
5. Ejemplos de utilización en instalaciones REALES
Introducir los principios de automatización de instalaciones y la gestión remota de las mismas a través de Internet.
Trabajadores del sector de comercio, grandes almacenes, hostelería y juegos que realizan funciones tales como: operativa de inspección y mantenimiento de instalaciones y equipos, reparación de deterioros y supervisión de reparaciones, instalación y mantenimiento de dispositivos electrónicos y control del estado óptimo de las instalaciones
Tema 1. PLCs, conceptos introductorios
1. Definición y tendencias
2. Principio de operación
3. PLCs vs otro tipo de controles
4. Rangos de aplicación de PLCs
5. Lógica programada vs esquema de contactos
6. Ventajas de uso de los PLC5
Tema 2. Sistemas de numeración y códigos
1. Sistemas de numeración
2. Aritmética de coma fija en complemento a 2
3. Códigos binarios
Tema3. Conceptos de lógica booleana
1. Variable lógica o binaria
2. Operaciones lógicas. Puertas lógicas
3. Principios del Algebra de Boole
4. PLCs y lógica de contactos
Tema 4. Hardware de los PLCs
1. Hardware de los PLCs
2. CPU
3. Fuente de alimentación
4. Memoria
5. Dispositivo de programación
Tema 5. Interfaces de entrada/salida (E/S)
1. Hardware de los PLCs. Interfaces de E/S
2. E/S en rack. Mapa de direcciones
3. Entradas digitales. Especificaciones
4. Salidas digitales. Especificaciones
5. E/S analógicas
Tema 6. Programación en lenguaje LD
1. Introducción
2. Operaciones booleanas
3. Temporizadores y contadores
4. Comparación
5. Operaciones aritméticas
6. Conversión entre tipos
7. Matrices
Tema 7. Lenguajes de programación. Estándar IEC
1. Estándar IEC
2. Lenguaje Texto Estructurado (ST)
3. Lenguaje Esquema de Contactos (LD)
4. Lenguaje Diagrama de Funciones (FBD)
5. Bloques de funciones de usuario (DFB5)
Tema 8. Ejemplos de aplicación
1. Planteamiento
2. Implementación
3. Documentación
Buscador desarrollado con la tecnología de la Fundación Universitaria Iberoamericana - FUNIBER • Productos evaluados por el Instituto para el Desarrollo de Programas Interuniversitarios - IDPI